
La importancia de Organizar el Tiempo
Organizar el tiempo efectivamente significa distribuirlo en función de nuestras prioridades, y, por muy obvio que esto parezca, tendemos a no organizarlo de esa manera; la cantidad de estímulos y “recompensas fáciles” disponibles el día de hoy suelen distraernos de las dificultades y el esfuerzo que representa llevar a cabo nuestras responsabilidades y/o deseos más complejos.
Esto es lo que conocemos como “procrastinación”, y significa específicamente priorizar aquello que nos da placer inmediato por sobre las actividades que puedan ser estresantes o cansadoras. La procrastinación es un problema prevalente según Piers Steel (psicólogo de la universidad de Calgary), quién en su estudio sobre la naturaleza de la procrastinación menciona que alrededor del 50% de los estudiantes procrastinan consistentemente y de manera problemática.
Es aquí donde sale a la luz la importancia de organizar nuestro tiempo. Llevar a cabo estrategias que nos den espacio tanto para avanzar en nuestras prioridades como para descansar y recuperar energías, permite que seamos mucho más eficientes y efectivos a largo plazo, y, por supuesto, también permite aumentar nuestra felicidad al disminuir la ansiedad de realizar responsabilidades con tiempo limitado (a última hora) y al darnos la satisfacción de sentir que somos buenos en lo que hacemos (autorrealización).
Diríjase a la pestaña de "Estrategias de Organización" para ver consejos y técnicas que puedan ayudarle a cumplir sus objetivos con mayor efectividad y reducir su estrés.